jueves, 29 de julio de 2010

La Masacre de San Patricio - Eduardo Kimel

jueves, 29 de julio de 2010
En el día de ayer termine de leer un gran libro de suma importancia para seguir entendiendo el accionar represivo de la última dictadura militar, "La Masacre de San Patricio”.


Eduardo Kimel
En el Eduardo Kimel nos muestra el accionar impune de los grupos de tareas junto con la convivencia de los grupos más corporativos de la Iglesia y la sociedad. Vemos el accionar negligente de la investigación por parte de la policía y la justicia, y como se persiguió a los sobrevivientes palotinos tanto desde las fuerzas armadas como desde dentro de la Iglesia.

La importancia de este libro es que nos lleva al lugar y momento vivido, en donde nos muestra como la mal llamada "guerra" que se vivia contra la subversión, en realidad fue una guerra contra toda persona que hablara y pensara a favor de la igualdad social, libertad, y derechos humanos de la sociedad.



miércoles, 28 de julio de 2010

CORAJE - VICTOR HEREDIA

miércoles, 28 de julio de 2010

lunes, 26 de julio de 2010

A LOS HEROES DEL MONCADA

lunes, 26 de julio de 2010
La grandeza del asalto al cuartel moncada

Letra original del Himno del 26 de Julio

Marchando, vamos hacia un ideal
sabiendo que hemos de triunfar
en aras de paz y prosperidad
lucharemos todos por la libertad.

Adelante cubanos
que Cuba premiará nuestro heroísmo
pues somos soldados
que vamos a la Patria liberar
limpiando con fuego
que arrase con esta plaga infernal
de gobernantes indeseables
y de tiranos insaciables
que a Cuba
han hundido en el Mal.

La sangre que en Oriente se derramó
nosotros no debemos olvidar
por eso unidos hemos de estar
recordando a aquellos que muertos están.

La muerte es victoria y gloria que al fin
la historia por siempre recordará
la antorcha que airosa alumbrando va
nuestros ideales por la Libertad.

El pueblo de Cuba…
sumido en su dolor se siente herido
y se ha decidido…
hallar sin tregua una solución
que sirva de ejemplo
a ésos que no tienen compasión
y arriesgaremos decididos
por esa causa hasta la vida
¡que viva la Revolución!

 

viernes, 23 de julio de 2010

SEÑALES POPULARES

viernes, 23 de julio de 2010
Hoy recibimos el nuevo numero de Señales Populares de Junio/Julio. Periodico en internet dirigido por Norberto Galasso, Historiador y mienbro del Centro Cultural Enrique Santos Discepolo.

Quiero compartir con ustedes algunos articulos que me parecieron sumamente interesantes. La editorial como siempre en la pluma de Norberto Galasso, interesante intercambio de ideas con Roberto Baradel de SUTEBA sobre el camino a seguir en la construccion sindical de la CTA y los compromisos politicos a seguir, la entrevista a Manuel Zelaya para seguir entendiendo que la crisis en Honduras sigue latente, seguimos conociendo del mivimiento obrero y su historia combativa, y una sintesis sobre la situacion actual de la ley de medios audiovisuales y su pronta reglamentacion.



Editorial Junio/Julio 2010
Por Norberto Galasso






Entrevista a Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA
Por Martin Salomone



Entrevista al Presidente Manuel Zelaya Rosales
Por Stella Calloni






Movimiento Obrero y Proyecto Político





Mas Voces, Mas Democracia
Por Esteban Collazo

jueves, 22 de julio de 2010

¿Indultos por mayor en Latinoamerica?

jueves, 22 de julio de 2010
Paso en retroceso del gobierno chileno y nueva actitud a favor de sus socios por parte de la Iglesia Católica. En el día de ayer la Iglesia entrego al Presidente Piñera la solicitud a los indultos de los pocos asesinos juzgados que cuenta Chile en su lucha por la memoria y la verdad.


En el sitio Web del episcopado chileno leemos:

“Autoridades de la Conferencia Episcopal de Chile entregaron al Presidente de la República una solicitud de indulto que busca, con motivo de la celebración del Bicentenario, beneficiar a personas privadas de libertad "salvaguardando el pleno imperio de los derechos humanos en materia de crímenes de lesa humanidad”

Este texto da miedo, es salido de las mejores mentes perversas corporativas de una institución que siempre apoyo a los gobiernos dictatoriales en America Latina. Da miedo que estas personas pidan lo siguiente:

4. No sería completa la “mesa para todos” si no considerásemos en esta petición a quienes cumplen penas por delitos contra los derechos humanos cometidos durante el Régimen Militar. Es un tema que debemos poner sobre la “mesa de todos” para conversarlo con la seriedad que corresponde, especialmente en el Parlamento de la República. No olvidemos que no todos ellos tuvieron igual responsabilidad en los crímenes que se cometieron. A nuestro parecer no cabe ni un indulto generalizado ni un rechazo general del indulto para todo ex uniformado condenado. La reflexión debe distinguir, por ejemplo, el grado de responsabilidad que le cupo a cada uno, el grado de libertad con que actuó, los gestos de humanidad que tuvo y el arrepentimiento que ha manifestado por sus delitos.


Chile durante el gobierno de Bachelet logro empezar el camino hacia la verdad y la memoria de lo que verdaderamente paso durante el periodo oscuro de Pinochet. Esperemos que no abandonen ese largo camino que tienen por recorrer.

La Iglesia, vemos día a día, que no importa el país ellos siguen sin aprender y luchando contra la justicia y la igualdad. demostrando con hechos los intereses autoritarios y feudales que representan.

lunes, 19 de julio de 2010

Peligros de la Mineria a Cielo Abierto

lunes, 19 de julio de 2010

sábado, 17 de julio de 2010

BASTA MACRI LA CIUDAD NO ES TU EMPRESA

sábado, 17 de julio de 2010
Ayer fuimos los primeros, pero estamos seguros que muchos mas ciudadanos estamos en contra de las políticas PRO.
En contra del abandono de las escuelas y hospitales públicos, en contra del abandono de los talleres de la ciudad, en contra de la privatización del espacio publico.
Por una ciudad para todos, que no excluya a los pobres
Related Posts with Thumbnails
 
Al cielo un barrilete. Design by Pocket