viernes, 29 de junio de 2012
DECLARACION JURADA
viernes, 29 de junio de 2012
Juro que amé a la humanidad por sobre todas las cosas. Que celebré todas las fiestas de la libertad. Que no maté jamás a nadie ni pienso matar jamás. Que no robé, ni mentí, ni levanté falso testimonio nunca, ni tampoco nunca mandé a nadie ningún anónimo. Que no codicié ni los bienes ni la mujer del prójimo. Que jamás me emborraché ni probé jamás una droga. Que no pisé jamás un garito o hipódromo. Que si alguna vez estuve preso, no fue por mi mala conducta, sino por mis malas ideas. Que únicamente le envidie el genio a Dostoievsky, el alma a Jorge Federico Haendel y el corazón a Jesucristo. Que nací pobre, viví pobre y espero morir como viví siempre siguiendo invariablemente por el mismo camino que transité toda mi vida.
Elias Castelnuevo
Caña Fistura - Carpeta Editorial de Buenos Aires - editada por Roberto Santoro
Etiquetas:
Editorial Papeles de Buenos Aires,
Elias Castelnuovo
jueves, 28 de junio de 2012
Juguemos a soñar
jueves, 28 de junio de 2012
Juego a soñar. Si, juego que sueño. Que soy niño y los
sueños son un juego mas, que abro los ojos escondiendo la cara en la almohada,
para que no me vean despiertos. Juego a dormir. Juego con mi hija y duermo y
sueño y río.
Ella, juega conmigo, juega a que es grande y sueña que yo
soy un niño. Y ese niño no quiere despertar y la mira de reojo. Ambos reímos,
ambos soñamos, ambos somos niños.
Juguemos a ser niños, soñemos con los niños, seamos niños.
Pablo Campos
Etiquetas:
cuentos infantiles para adultos,
Pablo Campos
martes, 26 de junio de 2012
CUERPOS EN EL HORIZONTE
martes, 26 de junio de 2012
Son Darío, son Maxi, son miles
son cuerpos
son hermanos en el horizonte
son manos con tierra
nos abrazan
manos de trabajadores
de luchadores.
No son solo nombres
son miles.
En el horizonte
entre las nubes
son banderas
son amigos, son hijos
son llanto, son bronca.
No son solo nombres
querían ser muchos
querían hoy estar.
Son cuerpos en el horizonte
que piden un abrazo
son un puente
una sonrisa
una lagrima
una mano extendida.
No son solo nombres
Etiquetas:
Ausencias,
Dario y Maxi,
Pablo Campos,
Poesía
sábado, 23 de junio de 2012
indignación, la derecha antidemocratica golpea
sábado, 23 de junio de 2012
Etiquetas:
golpe de estado,
Paraguay,
unasur
martes, 12 de junio de 2012
¿las nubes lloraran sobre Buenos Aires?
martes, 12 de junio de 2012
Hoy a la mañana un manto de niebla cubre el horizonte, y
suavemente se aposenta sobre los hombros de la ciudad.
Hoy, en la calle chocamos, caemos como bolos. Ciegos, corremos,
y al correr tropezamos. Si no se tiene atención, se puede terminar acrecentando
una montaña de hombres, montañas que se encuentran esparcidas por la ciudad.
En forma de embudo, en el microcentro se multiplican las
montañas, tapan esquinas, cortan calles.
Caos de manos, piernas, caras y puteadas. Todos enredados,
atrapados.
¿Las nubes lloraran sobre Buenos Aires?
Seria bueno, con suerte se lleva a todos por las
alcantarillas y deja a la ciudad vacía.
Etiquetas:
Pablo Campos,
palabras sueltas
domingo, 10 de junio de 2012
El poeta despuesto
domingo, 10 de junio de 2012
La "barbarie", real o no, que Sarmiento denunciara en las clases populares de su época, se había trasladado paradójicamente a la clase intelectual de hoy; ya que sólo bárbaros (¡oh, bárbaros muy bien vestidos!) podrían excluir a un poeta que hasta entonces llamaban hermano, por el sólo delito de haber andado en pos de tres banderas que creyó y cree inalienables.
Desde 1955, no sólo tuvo nuestro país al Gobernante Depuesto, sino también al Médico Depuesto, al Profesor Depuesto, al Cura Depuesto y (tal es mi caso) al Poeta Depuesto.
Leopoldo Marechal
contratapa "Poetas Despuesto", Editorial Punto de Encuentro, 2011
AL 17 DE OCTUBRE
Era el pueblo de Mayo quien sufría,
no ya el rigor de un odioso forastero,
sino la vergonzosa tiranía
del olvido, la incuria y el dinero.
El mismo pueblo que ganara un día
su libertad al filo del acero
tanteaba el porvenir, y en la agonía
le hablaban sólo el Río y el Pampero.
De pronto alzó la frente y se hizo rayo
(¡era en Octubre y parecía Mayo!),
y conquistó sus nuevas primaveras.
El mismo pueblo fue y otra victoria.
Y, como ayer, enamoró a la gloria,
¡y Juan y Eva Perón fueron banderas!
Desde 1955, no sólo tuvo nuestro país al Gobernante Depuesto, sino también al Médico Depuesto, al Profesor Depuesto, al Cura Depuesto y (tal es mi caso) al Poeta Depuesto.
Leopoldo Marechal
contratapa "Poetas Despuesto", Editorial Punto de Encuentro, 2011
AL 17 DE OCTUBRE
Era el pueblo de Mayo quien sufría,
no ya el rigor de un odioso forastero,
sino la vergonzosa tiranía
del olvido, la incuria y el dinero.
El mismo pueblo que ganara un día
su libertad al filo del acero
tanteaba el porvenir, y en la agonía
le hablaban sólo el Río y el Pampero.
De pronto alzó la frente y se hizo rayo
(¡era en Octubre y parecía Mayo!),
y conquistó sus nuevas primaveras.
El mismo pueblo fue y otra victoria.
Y, como ayer, enamoró a la gloria,
¡y Juan y Eva Perón fueron banderas!
Etiquetas:
Leopoldo Marechal
jueves, 7 de junio de 2012
Carta abierta a la junta militar
jueves, 7 de junio de 2012
Este día siempre debemos recordar a Rodolfo Wash como ejemplo de periodismo, nunca desinteresado, siempre comprometido. en una época donde la profesión esta tan bastardeada, Rodolfo esta mas vigente que nunca.
viernes, 1 de junio de 2012
CUESTE LO QUE CUESTE
viernes, 1 de junio de 2012
Mi corazón calamar, del barrio, de los pibes, no podía dejar pasar este momento. Siempre lo llevo como parte de mi historia. Aguante Platense, aguante el Marrón.
Etiquetas:
Platense
Suscribirse a:
Entradas (Atom)