Mucho humo se escucha esta semana, y no voy a salir a criticar a la izquierda en su conjunto, pero durante varios 24 de marzo vi entrar a la plaza de mayo al Partido Obrero adelante de la columna de la izquierda con actitudes provocativas, con palos, con cantos agresivos. Esas no creo que sean maneras de ingresar a la plaza de mayo y menos un 24 de marzo con lo que significa esa fecha en el pueblo argentino. Lamentablemente después del desplante de varios años que tienen con madres, abuelas e hijos. Se la dan de carmelitas descalzas?
Los últimos años la primera marcha fue la de la izquierda y la segunda marcha la de las agrupaciones kichneristas y autocombocados que van a abrazar a abuelas, madres e H.I.J.O.S. NUnca paso nada, siempre se espero a la desconcentración de la agrupaciones de izquierda para ingresar a la Plaza de Mayo.
Este año que se da a la inversa, aun sin terminar el acto de Madres, Abuelas e H.I.J.O.S la izquierda entro a la plaza tapando con petardos y tres tiros las palabras de aquellos que merecen nuestro respeto, sin importar ideologías políticas.
Comprendo las dos marcha, no comparto, pero comprendo. Lo que nunca comprendere es la falta de respeto a aquellos que tanto lucharon por mantener la memoria, por buscar justicia, por creer en un país mejor. Minimamente se merecen el respeto que se supieron ganar.
Yo como ciudadano siempre elegí abrazarlas a ellas, aun hasta cuando no estuve de acueedo en algo, igual las fui a abrazar. Esto es lo que la izquierda no entiende o no quiere entender. Este es otro error, en una larga lista de errores, de la izquierda.
jueves, 28 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Atilio Boron, sobre el Peronismo y la izquierda Argentina
miércoles, 27 de marzo de 2013
En la revista Sudestada en los números de diciembre y marzo, 115 y 116 se puede apreciar distintas reflexiones sobre la Izquierda Argentina. La entrevista dividida en dos partes a Atilio Boron es de lo mas jugosa e interesante. Comparto con ustedes la respuesta sobre la realidad de la izquierda y su comportamiento ante el Peronismo en Argentina. Es entrevista entera es mu buena, sobre todo la segunda parte, intentare ir subiéndola.
Quién es el sujeto al cual se dirige la interlocución de la izquierda? El sujeto popular, y ese sujeto está vacunado contra el discurso de la izquierda producto de todos los errores cometidos a lo largo de los años
Quién es el sujeto al cual se dirige la interlocución de la izquierda? El sujeto popular, y ese sujeto está vacunado contra el discurso de la izquierda producto de todos los errores cometidos a lo largo de los años
Etiquetas:
argentina,
Atilio Boron,
izquierda,
Peronismo,
Revista Sudestada
lunes, 25 de marzo de 2013
24 de marzo - un pueblo que no olvidara nunca mas
lunes, 25 de marzo de 2013
Etiquetas:
24 DE MARZO,
argentina,
Plaza de mayo
sábado, 16 de marzo de 2013
MACRI PROMUEVE EL OLVIDO PARA UN DESAPARECIDO. Todos a la Carrera de Miguel
sábado, 16 de marzo de 2013
Comunicado de prensa – H.I.J.O.S. Capital15/3/2013
MACRI PROMUEVE EL OLVIDO PARA UN DESAPARECIDO
Desde H.I.J.O.S. repudiamos una nueva embestida de Mauricio Macri contra la memoria de nuestro pueblo: denunciamos que sigue boicoteando la Carrera de Miguel, homenaje a Miguel Sánchez, atleta que fue víctima de la última dictadura cívico-militar.
A la contradicción que implica que su gestión pretenda organizarla, se le suma su decisión de hacerla cada vez más invisible, borrando la historia y la cara de Miguel Sánchez: no está ni en los afiches, ni en las remeras, de las que también sacaron el nombre de la carrera. Pero Macri fue por más y además de no promocionarla le puso un cupo. ¿Por qué destina tanta plata para maratones auspiciadas por empresas privadas, pero nada para convocatorias para fortalecer la memoria?
Desde hace 9 años, las asambleas de La Poderosa de todo el país llenan de contenido la Carrera de Miguel y, desde que esta gestión la organiza, combaten el vaciamiento que pretende imponer. Desde H.I.J.O.S. Capital convocamos a todos a ir con La Poderosa a la carrera el domingo. Porque no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Porque a pesar de los intentos de Macri, Miguel y los 30.000 están presentes. Porque vamos a ir todos a caminar, trotar, correr, acompañar, participar para decirle que no a Macri: que nuestra memoria no tiene cupo, que reivindicamos a los compañeros detenidos-desaparecidos y no a su gobierno, por eso no vamos a usar su remera. Vamos a demostrarle que la memoria es invencible.
“Es terrible, porque a Miguel Sánchez, atleta desaparecido en la dictadura por soñar con un mundo más justo, por anhelar que nuestros barrios y nuestras villas no estén como están lo desaparecieron, y hoy este Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri y compañía, lo quieren desaparecer otra vez a Miguel”, dijeron los compañeros de La Garganta Poderosa en La lucha que nos parió, el programa de H.I.J.O.S. Capital en FM La Tribu (adjuntamos el audio).
Sabemos que lo imposible sólo tarda un poco más y que le vamos a ganar la carrera a Macri: es hora de que la haga como se debe, o de que la organice el pueblo.
LOS H.I.J.O.S. CONVOCAMOS A TODOS A IR CON LAS ASAMBLEAS DE LA PODEROSA DE TODO EL PAÍS
DOMINGO 17/3AV. DEL LIBERTADOR Y MANUELA PEDRAZA
8:00 HORAS
MACRI: LA MEMORIA NO TIENE CUPO
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS: ¡PRESENTES!
H.I.J.O.S. CAPITAL

Etiquetas:
Hijos,
La carrera de Miguel,
La Garganta Poderosa,
MACRI,
Miguel Sanchez,
pro
viernes, 8 de marzo de 2013
Moyano y donde esta la traición
viernes, 8 de marzo de 2013
El campo popular ve con ojos de rabia y bronca como día a
día Moyano se aleja del movimiento de masas que es el Peronismo, al se acomoda
al calor de la
derecha Peronista entreguista y antipopular.
Si entendemos al peronismo, como lo entiende quien les
escribe, como un movimiento de masas. Quienes no entiendan ni sigan a la ola,
están indiscutiblemente fuera del Peronismo y son llanamente otra cosa.
Escuchar a un Moyano alabar a Macri, el exponente mas
retrograda de la oligarquía con representación política, nos dice claramente
que Moyano no es Peronista. Nos dice que es un burócrata que se aferra a las
estructuras oxidadas que hoy el movimiento puja por destruir y reinventarlas al
servicio de un proyecto de país distinto.
Obviamente Moyano no concuerda con el movimiento popular y
en su afán se acuartela como un guerrero en decadencia capas de defender un
Peronismo que no es tal.
Por eso Moyano traicionara a un movimiento al cual supo
acompañar entre regañadientes. Pero nunca traiciono lo que fue y es. Fiel a los
intereses corporativos, prefiere entregar a las masas antes que a los popes como
el “momo” Venegas, Pedraza o Zanola.
Etiquetas:
derecha,
Hugo Moyano,
Kichnerismo,
Mauricio Macri,
Peronismo,
pueblo,
Reflexiones Kichneristas
miércoles, 6 de marzo de 2013
Momentos de la Historia
miércoles, 6 de marzo de 2013
El 27 de octubre del 2010, al enterarme que Nestor Kirchner
nos dejaba, sentí una inmensa responsabilidad, un terrible peso que me empujo
salir de mi casa, con el único rumbo de unirme a miles de compañeros en la
plaza de Mayo. Estábamos tristes, estábamos vacíos, pero uno veía en cada una
de las caras que llenaron aquella noche la plaza, que entre todos estábamos
firmando un compromiso con el futuro.
Es una sensación rara y extraña la que viví, ya que nunca
vote a Nestor (acción que lamento no poder tener en mi recuerdo, pero que pude
remendar con mi apoyo a Cristina en ambas oportunidades) pero sin embargo lo
llore, nos dejaba el presidente que siempre quisimos y que tanto esperábamos en
el silencio de los noventa.
Ese día me dije, el pueblo se esta moviendo, las masas
quieren romper los cimientos de estructuras oligarcas que nos aprisionaron
durante largos años. Ese día comencé un camino junto al Peronismo, tomando
conciencia y la decisión de donde debía y quería estar parado.
La historia tiene momentos donde debemos tomar posición y
dejar de navegar en circulo sobre la indiferencia de lo real. Aquel día fue el
momento que me dijo Pablo es ahora.
Hoy, un 06 de marzo de 2013, nos deja Chavez. Ahora son las
masas de la América unida las que salen a firmar un nuevo compromiso. Un compromiso mas lejano, la hermandad entre
hermanos, la lucha quijotesca contra los molinos. Chavez saco las caretas al
enemigo, y tozudo cabalgo incansable hasta la muerte. La historia nos
dice a todos que este es un momento en los cuales debemos nuevamente tomar
posición. Del lado que hoy estemos dependerá que mañana los molinos caigan.
Los pueblos como las mareas siempre vuelven.
La America es un quijote incansable.
Viva Nestor, Viva Chavez!
Etiquetas:
argentina,
chavez,
Latinoamerica,
Nestor Kichner,
Peronismo,
Reflexiones Kichneristas,
Venezuela
Las masas americanas junto a Chavez
En la eterna inmensidad de las masas, el pueblo fluye como la marea. Hoy , ahora,
estamos viviendo un tsunami en America latina, donde como una gran ola queremos
revolucionar al continente desenmascarando a la derecha cipaya y entreguista. Esta
en cada uno de nosotros saber de que lado estamos. Chavez lo supo, y por eso hoy
el pueblo hermanado lo abraza,
Etiquetas:
America,
chavez,
Latinoamerica,
pueblo,
Venezuela
martes, 5 de marzo de 2013
CHAVEZ
martes, 5 de marzo de 2013
¿Que decimos cuando decimos chavez?
¿que significa ahora más que nunca con Chavez?
¿Quien es Chavez?
Chavez
Chavez dejo de ser un simple hombre, dejo de ser un presidente, dejo de ser un luchador.
Chavez hoy es la suma de un todo, es todos.
Es el símbolo de otra América, una America tan distinta a la que conocemos como igual a la que siempre soñamos.
Chavez hace rato dejo de ser un simple venezolano, para ser un gran Patriota de América.
por eso los pueblos siempre estarán con él, por eso siempre estaremos con él.
Chavez,
todos somos uno, y Chavez es todos.
Que es Chavez, un pueblo en movimiento!
Etiquetas:
America Latina,
chavez,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)