Día a día la UNASUR nos muestra que es algo mas que una agrupación de países. En esta nueva cumbre vemos la importancia del compromiso de sus integrantes en lograr una coordinación de acciones y de asumir compromisos serios con sus vecinos y hermanos en la diversidad cultural que representa el continente.
El primer gran gesto es la decisión de brindar a la República Cooperativa de Guayana con la presidencia pro témpore, un pequeño país que desde el gobierno de Bharrat Jagdeo esta implementando una política de integración con el resto del continente, del cual se mantenía excluido. Debemos comprender que esta república de habla inglesa mestizada con distintas lenguas africanas e hindúes, al ser una ex colonia inglesa siempre estuvo excluida del resto de los países Americanos. Por eso es un gesto sumamente fuerte por parte de la UNASUR de unión y respeto de las distintas diversidades culturales del continente.
EL segundo gesto es de suma importancia en la unificación de acciones y herramientas contra hechos y amenazas de ruptura democrática en los países miembros. Un fuerte mensaje a las derechas desestabilizadoras, y sobretodo a las políticas invasivas provenientes desde Estados Unidos sus intereses económicosy extratégicos en la región. Dando un fuerte gesto de unidad y defensa entre los estados miembros.
El tercer gesto, de suma importancia para la Argentina y su política, es la declaración contra el colonialismo Británico en las islas Malvinas:
reiteran su firme respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte referido a la Cuestión de las Islas Malvinas.
El cual también es un paso de suma importancia en el proceso de integración de parte de la República Cooperativa de Guyana al aceptar esta declaración, teniendo en cuenta que también son miembros de la Commonwealth (una unión de estados formada en su mayoría por ex colonias Británicas).
La UNASUR sigue demostrando cuales el camino y la firmeza con lo que se logra construir lazos institucionales de suma importancia para el bienestar y progreso de la América del Sur.
sábado, 27 de noviembre de 2010
LOS PASOS FIRMES DE LA UNASUR
sábado, 27 de noviembre de 2010
Etiquetas:
America,
Guyana,
integración,
unasur
viernes, 26 de noviembre de 2010
¿CIVILIZACIÓN Y BARBARIE?
viernes, 26 de noviembre de 2010
Ahora es Formosa con sus políticas Feudales contra las pequeñas comunidades aborígenes. Ahora, ayer, el año pasado, y años sucesivos desde la creación de la Republica vemos las grandes desigualdades surgidas del Feudalismo que rige las mayorías de las provincias.
Por ese este país no es Federal ni nuca lo fue, es una democracia Feudal, donde los hombres del poder gobiernan sobre las garantías y las leyes a favor de sus intereses personales y capitalistas, implementando el terror y la represión contra los excluidos que ellos mismos generaron.
Es la famosa lucha de civilización y Barbarie, termino impuesto por Sarmiento para justificar las terribles matanzas que llevo a cabo, donde el civilizado te expulsa y aniquila tu forma de vida y creencias en andas del progreso. Al bárbaro solo le queda renegar de su esencia identitaria y prostituirse en la maquina de picar carne que es el progreso, o morir en su lucha. El país entero esta regado de estas dicotomías y luchas desiguales.
Antes de los festejos del Bicentenario, acompañe por unas cuadras aquella marcha silenciosa de las comunidades Aborígenes a la Casa de Gobierno para lograr ser recibidas por la presidenta Cristina, acompañe en apoyo de su reconocimiento como integrantes de la identidad Argentina y en defensa de sus creencias y cosmovisiones. Y aplaudí el gesto de Cristina de brindarles el reconocimiento que se les niega día a día.
Ahora como muchos espero que el gobierno tome público conocimiento de la situación y en función de sus facultades interceda haciendo respetar las leyes que el gobierno de Formosa sistemáticamente pisotea.
¿Hoy son aborígenes, ayer fueron estudiantes, cuanto mas deben ser?
Etiquetas:
aborigenes,
Barbarie,
Civilización,
Formosa,
pueblos originarios,
represión
sábado, 20 de noviembre de 2010
20 de noviembre dia de la soberania nacional
sábado, 20 de noviembre de 2010
EL 20 de noviembre de1845 tuvo lugar en las costas del rio Parana una larga batalla en defensa de la soberania nacional contra la flota invasora y pirata formada por Inglaterra y Francia, que buscaban la libre navegacion por el territorio Argentino, una provocación imperialista contra la joven nación.
Juan Manuel de Rosas, envio una expedición al mando de Lucio Norberto Mansilla para evitar el paso de la expedición invasora. Durante todo un día logro frenar a,la flota invasora peleando hasta cuando las municiones se acabaron, a pesar de lograr forzar el paso la flota invasora tuvo grandes perdidas y nunca logro desembarcar con sus productos excedentes de su industria, teniendo que replegarse y volver con el fracaso de su objetivo.
Hoy conmemoramos la valentía y el valor de aquellos hombres en la defensa de la soberanía nacional contra la prepotencia colonialista de aquellos años. Valor y decisión que lamentablemente por muchos años los distintos gobiernos que siguieron no tuvieron ni quisieron, regalando al país a cambio de beneficios personales.
Vuelta de Obligado
Noventa buques mercantes,
veinte de guerra,
vienen topando arriba
las aguas nuestras.
Veinte de guerra vienen
con sus banderas.
La pucha con los ingleses,
quién los pudiera.
Qué los parió los gringos
una gran siete;
navegar tantos mares,
venirse al cuete,
qué digo venirse al cuete.
A ver, che Pascual Echagüe,
gobernadores,
que no pasen los franceses
Paraná al norte.
Angostura del Quebracho,
de aquí no pasan.
Pascual Echagüe los mide,
Mansilla los mata.
(Alfredo Zitarrosa)
Etiquetas:
argentina,
Juan Manuel de Rosas,
Vuelta de Obligadio
miércoles, 17 de noviembre de 2010
DOLOR E INDIGNACION
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Les brindamos la declaración presentada ayer en conjunto de Gustavo Vera y Juan Grabois, integrantes de La Alameda y MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos). Compartimos un terrible pesar e indignación. Este hecho es un llamado de atención para abrir los ojos ante las terribles situaciones de esclavitud que se vive en el país.
Exclavitud sexual, niños exclavos, exclavos textiles, exclavos juveniles de las corporaciones delictivas policiacas.
Ezequiel Ferreyra, era solo un niño al cual se le prohibió la niñez. Y paso la mayoría de sus cortos 7 años de vida trabajando. Y más lamentable aun, es uno de los miles de casos que existen en el país.
Empresas como la granja Nuestra Huella que realizan explotacion ilegal lamentablemente cuentan con contactos politicos, judiciales o policiales para su proteccion.
Etiquetas:
exclavos,
Ezequiel Ferreyra,
La Alameda,
MTE
viernes, 5 de noviembre de 2010
DIEGO CAPUSOTTO - ENTEVISTA DE HERMATIA
viernes, 5 de noviembre de 2010
Navegando por internet encontre esta joyita, una entrevista al comico Diego Capusotto del sitio Hermatia.
IMPERDIBLE!
IMPERDIBLE!
Etiquetas:
Diego Capusotto,
Harmatia
jueves, 4 de noviembre de 2010
Monumento a la mujer originaria
jueves, 4 de noviembre de 2010
Hoy les traigo esta campaña de la cual todos debemos participar. El proyecto de la Mujer Originaria, es mas que un monumento, es un llamado a la sociedad para por una vez por todas terminar con una de las mentiras mas grandes de la historia, la campaña del desierto, y admitir lo que verdaderamente fue, un exterminio donde la barbarie que trajo Roca vencio a la civilizacion autoctona. Un verdadero Genocidio perpetrado por el estado Argentino para beneficiar a la Sociedad Rural.
El Monumento a la Mujer Originaria se propone reemplazar la actual estatua de Roca en Buenos Aires. Fue ideado por Osvaldo Bayer para que mediante el aporte de llaves se reúna el bronce necesario para que el artista Andrés Zarneri realice la estatua, el mismo que realizo el monumento al Che Guevara en Rosario que se erigió con el mismo método: una cadena de millones de llaves.
Trae tu llave a MU.Punto de Encuentro
Hipólito Yrigoyen 1440 de 10 a 22
El Monumento a la Mujer Originaria se propone reemplazar la actual estatua de Roca en Buenos Aires. Fue ideado por Osvaldo Bayer para que mediante el aporte de llaves se reúna el bronce necesario para que el artista Andrés Zarneri realice la estatua, el mismo que realizo el monumento al Che Guevara en Rosario que se erigió con el mismo método: una cadena de millones de llaves.
Trae tu llave a MU.Punto de Encuentro
Hipólito Yrigoyen 1440 de 10 a 22
Etiquetas:
Andres Zarneri,
argentina,
genocidio,
lavaca,
MU,
Mujer Originaria,
Osvaldo Bayer,
Roca
martes, 2 de noviembre de 2010
LO QUE SE JUGO EN EL AJEDREZ POLITICO CON LAS JUBILACIONES
martes, 2 de noviembre de 2010
![]() |
Sergio Santillan - ANRED |
Etiquetas:
82% movil,
EDI Economistas de Izquierda,
Eduardo Lucita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)